Curiosidades sobre El Salvador
Alojamientos | 1,170 alojamientos |
Ciudad popular | San Salvador |
Tarifas por noche desde | 42967$ |
Descubre las regiones de El Salvador
Reservado recientemente
Las mejores ciudades en El Salvador
Preguntas frecuentes
¿Cuál es precio medio de un hotel en El Salvador?
El precio medio de un hotel de 3 estrellas en El Salvador es EUR 98. El precio medio de un hotel de 4 estrellas en El Salvador es EUR 143. El precio medio de un hotel de 5 estrellas en El Salvador es EUR 204.
¿Cuál es precio medio de un hotel en El Salvador este fin de semana?
El precio medio de un hotel de 3 estrellas en El Salvador este fin de semana es EUR 96. El precio medio de un hotel de 4 estrellas en El Salvador este fin de semana es EUR 135. El precio medio de un hotel de 5 estrellas en El Salvador este fin de semana es EUR 173.
¿Cuál es precio medio de un hotel en El Salvador esta noche?
El precio medio de un hotel de 3 estrellas en El Salvador esta noche es EUR 99. El precio medio de un hotel de 4 estrellas en El Salvador esta noche es EUR 148. El precio medio de un hotel de 5 estrellas en El Salvador esta noche es EUR 195.
¿Cuáles son las ciudades más populares para alojarse en El Salvador?
Las ciudades más populares entre los viajeros que se han alojado en El Salvador incluyen San Salvador, La Herradura y La Libertad.

Más sobre El Salvador
Descubre los secretos de El Salvador
El Salvador es un pequeño país de Centroamérica con una gran cantidad de secretos por descubrir. A pesar de su tamaño, es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural. ¿Sabías que El Salvador es el país más pequeño de Centroamérica? A pesar de su tamaño, cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos que lo hacen un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y fuera de lo común.
5 razones para visitar El Salvador
¿Por qué deberías visitar El Salvador? Aquí te damos 5 razones: En primer lugar, es un lugar lleno de historia y cultura. En segundo lugar, cuenta con una gran cantidad de bellezas naturales, desde playas hasta montañas. En tercer lugar, la comida salvadoreña es deliciosa y única en la región. En cuarto lugar, la gente es amable y acogedora. Y por último, es un destino aún no muy conocido, lo que lo hace una experiencia auténtica y fuera de lo común.
Cómo llegar a El Salvador sin complicaciones
Llegar a El Salvador es muy fácil. El Aeropuerto Internacional de El Salvador se encuentra a solo 45 minutos de la capital, San Salvador. Hay vuelos directos desde ciudades importantes de Estados Unidos, México, Centroamérica y Sudamérica. También se puede llegar por tierra desde Guatemala y Honduras. Si buscas comodidad y seguridad, te recomendamos reservar un traslado privado desde el aeropuerto a tu hotel en El Salvador.
10 actividades divertidas para hacer en El Salvador
El Salvador tiene una gran cantidad de actividades divertidas para hacer. Aquí te dejamos algunas recomendaciones: Visitar las Ruinas de Joya de Cerén, un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Disfrutar de las playas de La Libertad, como El Tunco y El Zonte, donde se puede hacer surf y disfrutar de la vida nocturna. Hacer senderismo en el Parque Nacional El Imposible. Visitar la Ruta de las Flores, donde se pueden ver pueblos pintorescos y hermosos paisajes. Y por último, probar la comida típica salvadoreña, como las pupusas, los tamales y el atol de elote.
Reserva tu hotel en El Salvador con Agoda.com
Si buscas un hotel en El Salvador, te recomendamos Agoda.com. Agoda es una plataforma de reservas de hoteles en línea que ofrece una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde hoteles boutique hasta resorts de lujo, Agoda tiene opciones para todos. Además, su plataforma es fácil de usar y ofrece precios competitivos.
La mejor época para visitar El Salvador
La mejor época para visitar El Salvador es de noviembre a abril, cuando el clima es más seco y fresco. Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre los 20 y 30 grados Celsius, lo que lo hace un clima agradable para hacer turismo. Sin embargo, si buscas disfrutar de las playas, la mejor época es de diciembre a marzo, cuando el clima es más cálido y seco.
Consejos para viajar a El Salvador como un local
Si quieres viajar a El Salvador como un local, aquí te dejamos algunos consejos: Aprende algunas palabras en español, ya que no todos hablan inglés. Prueba la comida típica salvadoreña, como las pupusas, los tamales y el atol de elote. Usa el transporte público, como los buses y los taxis, para moverte por la ciudad. Y por último, no te pierdas de visitar los mercados locales, donde se pueden encontrar artesanías y productos típicos.
Los mejores lugares para hospedarte en El Salvador
El Salvador cuenta con una amplia variedad de opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos. Si buscas un hotel boutique, te recomendamos el Argueta Hotel. Si prefieres un lugar más céntrico, el Suites & Apartments San Benito - Zona Rosa es una buena opción. Si buscas un lugar tranquilo y rodeado de naturaleza, el Hotel Gardenia Inn es perfecto. Para una experiencia de lujo, el Las Magnolias Hotel Boutique es una excelente opción. Y por último, si buscas un lugar céntrico y accesible, el Plaza Hotel and Suites es una buena opción.
Descubre la deliciosa gastronomía de El Salvador
La gastronomía de El Salvador es deliciosa y única en la región. Una de las comidas más populares son las pupusas, que son tortillas rellenas de queso, frijoles y chicharrón. También se pueden probar los tamales, que son una mezcla de masa de maíz, carne y verduras envueltos en hojas de plátano. Y por último, no te pierdas de probar el atol de elote, que es una bebida caliente hecha a base de maíz y leche.
Cómo viajar alrededor de El Salvador
Moverse por El Salvador es fácil y económico. Se puede usar el transporte público, como los buses y los taxis, para moverse por la ciudad. También se puede rentar un carro para mayor comodidad y libertad. Si buscas una experiencia más auténtica, te recomendamos usar los microbuses, que son una forma de transporte popular entre los locales.