Descubre los santuarios sintoístas ocultos en Tokio: Una guía divertida

Descubre los santuarios sintoístas ocultos en Tokio: Una guía divertida background image

Introducción

Tokio es una ciudad donde las tradiciones antiguas se entrelazan maravillosamente con la vida moderna, y uno de los aspectos más cautivadores de este tapiz cultural son sus santuarios sintoístas. Estos espacios sagrados no son solo lugares de culto; son una ventana al corazón de la cultura sintoísta, que ofrece una visión de la espiritualidad japonesa y la reverencia por la naturaleza. Cada santuario cuenta una historia, desde su diseño arquitectónico hasta los rituales que se realizan dentro de sus terrenos, lo que los convierte en algunos de los lugares espirituales más importantes de Tokio.

Mientras paseas por los serenos senderos bordeados de imponentes árboles y puertas torii tradicionales, encontrarás un tranquilo respiro del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Ya sea que esté buscando un momento de reflexión, un vistazo a los rituales antiguos o simplemente un hermoso lugar para explorar, los santuarios sintoístas de Tokio tienen algo para todos. ¿Listo para descubrir lo mejor que estos lugares sagrados tienen para ofrecer? ¡Vamos a ello!

Descubriendo los mejores santuarios sintoístas de Tokio

Tokio alberga algunos de los santuarios más famosos e históricamente significativos de la ciudad. Cada uno es un tesoro de cultura, historia y espiritualidad. Estos son algunos de los que no puedes perderte en tu viaje por el paisaje espiritual de Tokio.

Santuario Meiji: Un oasis de paz en el corazón de Tokio

Ubicado en una exuberante zona boscosa, el Santuario Meiji está dedicado al emperador Meiji y a la emperatriz Shoken. A medida que te acercas al santuario, la imponente puerta torii señala tu entrada a un mundo tranquilo donde la naturaleza y la espiritualidad coexisten armoniosamente. El camino que conduce al santuario está bordeado de cientos de árboles, creando una atmósfera serena que se siente a mundos de distancia del ritmo frenético de la ciudad.

Los visitantes a menudo participan en rituales tradicionales, como hacer ofrendas y escribir deseos en ema (placas de madera). El santuario es particularmente impresionante durante la temporada de floración de los cerezos en primavera y el follaje de otoño, lo que lo convierte en un lugar pintoresco para los entusiastas de la fotografía. No te olvides de visitar el Santuario Meiji: ¡El famoso santuario sintoísta de Tokio para obtener más información!

Sensoji: El templo más antiguo de Tokio con una atmósfera

mágica Aunque técnicamente es un templo budista, Sensoji está rodeado por el rico tapiz de la cultura sintoísta, lo que lo convierte en una visita obligada. Situado en Asakusa, este templo es el más antiguo de Tokio y es famoso por su ambiente vibrante y su impresionante arquitectura. El acceso a Sensoji está lleno de tiendas tradicionales que venden bocadillos y recuerdos, creando un animado preludio de su visita.

Al atravesar la emblemática puerta de Kaminarimon, la linterna roja gigante te da la bienvenida a un mundo de maravillas espirituales. Los terrenos del templo están llenos de rituales, desde la quema de incienso hasta la adivinación, sumergiéndote en la cultura local. El ambiente mágico es especialmente encantador por la noche, cuando el templo está bellamente iluminado, ofreciendo una perspectiva diferente de este sitio histórico.

Kanda Myojin: Un santuario para la buena fortuna y la protección

Para aquellos que buscan un poco de suerte, Kanda Myojin es el santuario que deben visitar. Establecido a principios del siglo VIII, este santuario está dedicado a las deidades de los negocios y la prosperidad. Muchos lugareños vienen aquí para orar por el éxito en sus esfuerzos, lo que lo convierte en un bullicioso centro de actividad.

Los edificios rojos vibrantes adornados con intrincadas decoraciones son un festín para los ojos, y el santuario alberga varios festivales durante todo el año, atrayendo a multitudes ansiosas por participar en las celebraciones. No dejes de explorar los alrededores, donde encontrarás hermosos jardines y tiendas tradicionales. Kanda Myojin no es solo un lugar para rezar por la buena fortuna; ¡Es una experiencia cultural muy animada!

Estos santuarios son solo un vistazo al rico paisaje espiritual de Tokio. Cada visita ofrece una experiencia única, llena de historia y tradición. Así que, tanto si eres un buscador espiritual como un viajero curioso, los mejores santuarios sintoístas de Tokio prometen dejarte recuerdos duraderos y un aprecio más profundo por el patrimonio cultural de Japón.

Joyas ocultas: Si bien

los famosos santuarios de Tokio son sin duda espectaculares, la ciudad también alberga algunas joyas ocultas que prometen experiencias únicas y un toque de tranquilidad. Estos santuarios menos conocidos ofrecen la oportunidad de escapar de las multitudes y sumergirse en la serena belleza de la cultura sintoísta. ¡Exploremos algunos de estos encantadores lugares!

Santuario Nezu: Situado

en el distrito de Bunkyo, el Santuario Nezu es un santuario encantador que cuenta con impresionantes jardines de azaleas. Este santuario es especialmente impresionante en abril, cuando las azaleas florecen en colores vibrantes, creando un entorno pintoresco que se siente como un jardín secreto. El santuario en sí está adornado con una hermosa arquitectura tradicional, incluida una impresionante puerta torii bermellón que te lleva a sus tranquilos jardines.

Mientras paseas por el santuario, no pierdas la oportunidad de participar en el ritual de purificación en el temizuya (cuenca de agua) antes de ofrecer tus oraciones. El ambiente aquí es tranquilo, lo que lo convierte en un lugar ideal para la reflexión y la fotografía. Si tienes suerte, incluso podrás echar un vistazo a una ceremonia de boda, ya que el Santuario Nezu es un lugar popular para las bodas sintoístas tradicionales.

Santuario Tomioka Hachiman: Un tesoro

cultural Adéntrate en la historia en el Santuario Tomioka Hachiman, el santuario Hachiman más antiguo de Tokio, establecido en el siglo XVII. Este santuario está dedicado al dios de la guerra y es particularmente famoso por su festival anual Yabusame (tiro con arco a caballo) que se celebra en septiembre. La arquitectura del santuario es impresionante, con un gran salón principal rodeado de exuberante vegetación.

Los visitantes pueden explorar los serenos jardines, que a menudo están menos concurridos que otros santuarios populares. El ambiente tranquilo invita a dar un paseo tranquilo, y los jardines circundantes proporcionan un telón de fondo perfecto para una tarde tranquila. ¡Asegúrate de consultar el calendario del santuario para conocer cualquier evento especial o festival que pueda coincidir con tu visita!

Templo Gotokuji: El lugar de nacimiento del gato

de la suerte Si eres un amante de los gatos, ¡el Templo Gotokuji es una visita obligada! Este encantador templo es famoso por ser el lugar de nacimiento del maneki-neko, el famoso gato que simboliza la buena fortuna. El templo está adornado con cientos de pequeñas figuras de gatos, creando una atmósfera caprichosa y encantadora que hace que las fotos sean fantásticas.

Mientras exploras los terrenos del templo, tómate un momento para apreciar los serenos jardines y la arquitectura tradicional. El templo Gotokuji es menos frecuentado por turistas, lo que le permite sumergirse en el ambiente tranquilo y tal vez incluso participar en un momento de oración para la buena suerte. ¡No olvides dejar una pequeña ofrenda y unirte a las filas de aquellos que han buscado fortuna en este encantador lugar!

El encanto de la arquitectura sintoísta: La

belleza de los santuarios sintoístas no solo radica en su significado espiritual, sino también en sus impresionantes estilos arquitectónicos. Cada santuario es una obra maestra, que refleja la armonía entre la naturaleza y el diseño. ¡Echemos un vistazo más de cerca a los elementos que hacen que la arquitectura sintoísta sea tan cautivadora!

Puertas Torii: Símbolos de transición

La icónica puerta torii marca la entrada a un santuario sintoísta, simbolizando la transición de lo mundano a lo sagrado. Estas puertas vienen en varios estilos y colores, pero el rojo vibrante es el más reconocible. Al pasar por una puerta torii, tómese un momento para apreciar su significado y la belleza de su artesanía.

Santuarios sintoístas y naturaleza: Los

santuarios sintoístas a menudo se encuentran en un entorno natural, lo que enfatiza la creencia sintoísta en la sacralidad de la naturaleza. El diseño de los terrenos del santuario está diseñado para mezclarse a la perfección con el entorno, creando una sensación de tranquilidad. Los árboles, las fuentes de agua y las linternas de piedra realzan el ambiente sereno, invitando a los visitantes a conectarse con la esencia espiritual del sitio.

El uso de materiales naturales en la construcción

de santuarios Los santuarios sintoístas tradicionales se construyen con materiales naturales como la madera y la paja, lo que refleja un profundo respeto por el medio ambiente. La artesanía involucrada en la construcción de estas estructuras es excepcional y muestra técnicas transmitidas de generación en generación. A medida que admiras los intrincados detalles y texturas, considera cómo estos elementos contribuyen a la experiencia espiritual general.

Involucrarse con la cultura sintoísta: Visitar

un santuario sintoísta no se trata solo de admirar la arquitectura, sino también de una oportunidad para interactuar con las ricas prácticas culturales que definen el sintoísmo. Desde rituales de purificación hasta festivales estacionales, aquí hay un vistazo más de cerca a algunas de las fascinantes tradiciones que puede experimentar.

Rituales de purificación: Antes de

entrar en un santuario, es costumbre realizar un ritual de purificación en el temizuya. Esto implica lavarse las manos y la boca para limpiar su espíritu y prepararse para su visita. Observar este ritual añade una capa más profunda de significado a tu experiencia y te conecta con las prácticas espirituales de los japoneses.

Omamori: Talismanes para la protección y la buena fortuna

Mientras explora el santuario, considere comprar un omamori, un amuleto protector que se cree que trae buena fortuna y seguridad. Estos amuletos vienen en varias formas, cada una dedicada a diferentes aspectos de la vida, como la salud, el éxito o el amor. Llevar un omamori contigo es una hermosa manera de mantener el espíritu del santuario cerca de tu corazón.

Los santuarios sintoístas

son centros vibrantes de la vida comunitaria, donde se celebran numerosos festivales durante todo el año. Desde las animadas celebraciones durante la temporada de los cerezos en flor hasta el colorido matsuri en verano, estos eventos ofrecen una forma fantástica de sumergirse en la cultura local. Participar en un festival te permite presenciar actuaciones tradicionales, degustar las delicias locales y unirte al ambiente alegre.

Un día en la vida de un visitante del santuario: ¿Listo

para explorar los santuarios de Tokio? Aquí tienes un itinerario sugerido para ayudarte a aprovechar al máximo tu día, visitando algunos de los lugares espirituales más cautivadores de la ciudad.

Mañana: Comienza el día en el Santuario

Meiji, donde podrás disfrutar de un tranquilo paseo matutino por los exuberantes senderos boscosos. Llega temprano para evitar aglomeraciones y apreciar plenamente la tranquilidad de este espacio sagrado. ¡No olvides participar en el ritual de purificación y escribir tus deseos en un ema!

Tarde: Explorando el Santuario Nezu y Kanda Myojin

Después del Santuario Meiji, dirígete al Santuario Nezu para admirar los jardines de azaleas. Pase un tiempo paseando por los serenos jardines y sumergiéndose en la belleza de su entorno. A continuación, dirígete a Kanda Myojin, donde podrás rezar por la buena fortuna y explorar la vibrante atmósfera de este bullicioso santuario.

Noche: Sensoji y las oportunidades

de fotografía nocturna Termine su día en Sensoji en Asakusa. El templo adquiere una cualidad mágica por la noche, bellamente iluminado con el cielo nocturno como telón de fondo. Captura impresionantes fotografías y disfruta del animado ambiente de las calles circundantes, llenas de tiendas y restaurantes.

Delicias culinarias cerca de los santuarios de Tokio: Recomendaciones

de comida y bebida ¡Tu aventura de ir a los santuarios no estaría completa sin disfrutar de la deliciosa cocina local! Aquí hay algunas delicias sabrosas y lugares para cenar a considerar durante sus visitas.

Comidas tradicionales para probar en los festivales Durante los festivales de los santuarios

, encontrarás una gran variedad de deliciosos puestos de comida callejera que ofrecen aperitivos tradicionales japoneses. No dejes de probar el yakitori (brochetas de pollo a la parrilla), el takoyaki (bolas de pulpo) y el taiyaki (pasteles con forma de pez rellenos de pasta dulce de judías rojas). ¡Estas delicias del festival son una forma encantadora de alimentar tus exploraciones!

Dulces locales: Sakura Mochi y más

Si eres goloso, no te pierdas el sakura mochi, un manjar de temporada hecho con arroz dulce y envuelto en hojas de flor de cerezo. Esta golosina no solo es deliciosa, sino que también representa maravillosamente la conexión entre la cultura japonesa y la naturaleza.

Cafés y restaurantes con vistas

a los santuarios Para un descanso relajante, busque cafés y restaurantes que ofrezcan vistas a los santuarios. Disfrute de una taza de matcha o un plato de fideos soba mientras se sumerge en el ambiente sereno de su entorno. Estos lugares brindan la oportunidad perfecta para descansar y reflexionar sobre su día.

Festivales y Eventos: Celebrando las tradiciones

sintoístas Celebraciones de Año Nuevo: Hatsumode en el Santuario

Meiji Comienza el nuevo año con Hatsumode, la primera visita al santuario del año. El Santuario Meiji es un destino popular para esta tradición, donde miles de personas acuden a rezar por la buena fortuna y la felicidad en el próximo año. El ambiente festivo está lleno de puestos de comida, actuaciones tradicionales y el sonido de las campanas que dan la bienvenida al nuevo año.

Fiestas de primavera: Celebrando Sakura en Kanda Myojin

A medida que las flores de cerezo florecen en primavera, Kanda Myojin cobra vida con celebraciones. El santuario alberga varios eventos, incluidos espectáculos de danza tradicional y puestos de comida. ¡Es un momento fantástico para presenciar la belleza del sakura mientras disfrutas de las vibrantes festividades!

Matsuri de verano: Eventos vibrantes en el Santuario

Nezu El verano trae animados matsuri (festivales) a muchos santuarios, incluido el Santuario Nezu. Este santuario alberga un colorido festival con música, danza y comida tradicionales. ¡Únete a la diversión y experimenta el alegre espíritu del verano en Japón!

Información práctica para los viajeros: Consejos y etiqueta

Antes de embarcarte en tu aventura en el santuario, aquí tienes algunos consejos esenciales para mejorar tu experiencia y mostrar respeto por estos espacios sagrados.

Etiqueta en el santuario: Lo que se debe y lo que no

se debe hacer Al visitar un santuario, es importante observar la etiqueta adecuada. Recuerde hacer una reverencia respetuosa antes de pasar por la puerta torii y tenga en cuenta mantener bajos los niveles de ruido. Por lo general, se permite tomar fotografías, pero asegúrate de preguntar si no estás seguro, especialmente durante las ceremonias.

La

mayoría de los santuarios de Tokio están abiertos todo el año, pero el horario puede variar. Es una buena idea consultar el sitio web del santuario específico para obtener actualizaciones sobre los horarios de apertura y eventos especiales. Muchos santuarios son fácilmente accesibles en transporte público, por lo que es conveniente incluirlos en su itinerario.

Consejos de transporte: Cómo llegar a los santuarios El extenso sistema de

transporte público de Tokio facilita el acceso a los santuarios. Utilice los servicios de metro y autobús para navegar por la ciudad de manera eficiente. ¡Considere comprar una tarjeta IC prepaga para viajar sin problemas!

Sostenibilidad y Conservación: Proteger los espacios

sagrados Mientras exploras los santuarios de Tokio, es esencial tener en cuenta el impacto del turismo en estos espacios sagrados. He aquí algunas formas de practicar el turismo responsable y contribuir a la preservación de los santuarios sintoístas.

Prácticas ecológicas en los santuarios

Muchos santuarios están adoptando prácticas ecológicas, como el uso de materiales sostenibles y la promoción de los esfuerzos de conservación. Apoye estas iniciativas siendo consciente de sus residuos y respetando el entorno natural durante sus visitas.

Participación de la comunidad en los esfuerzos de conservación Las

comunidades locales a menudo desempeñan un papel vital en la preservación del patrimonio cultural de los santuarios. Participe en oportunidades de voluntariado o eventos comunitarios para contribuir al mantenimiento de estos espacios sagrados y conectarse con la cultura local.

Cómo los visitantes pueden ayudar a proteger estos lugares

sagrados Como visitante, puedes ayudar a proteger los santuarios siguiendo las pautas y respetando las reglas. Evite tocar o trepar a estructuras sagradas y sea consciente de sus niveles de ruido. ¡Su consideración contribuye en gran medida a preservar la santidad de estos lugares espirituales!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Mientras te preparas para tus visitas al santuario, aquí tienes algunas preguntas frecuentes que pueden ayudarte a mejorar tu experiencia.

¿Qué ropa debo llevar para visitar un santuario?

Vístete modestamente cuando visites los santuarios, optando por ropa cómoda pero respetuosa. La vestimenta tradicional, como el kimono, es bienvenida y se suma a la experiencia cultural, pero la ropa informal también es perfectamente aceptable.

¿Puedo tomar fotos dentro de los santuarios?

Por lo general, se permite tomar fotografías en las áreas de los santuarios, pero tenga en cuenta los letreros que indican restricciones, especialmente durante las ceremonias. Siempre pida permiso si no está seguro y mantenga el ruido al mínimo para respetar la atmósfera sagrada.

¿Hay alguna restricción para los visitantes extranjeros?

Los visitantes extranjeros son recibidos calurosamente en los santuarios sintoístas y, por lo general, no hay restricciones. Solo asegúrese de seguir las pautas de etiqueta y respetar las costumbres locales para garantizar una experiencia positiva.

Datos curiosos sobre los santuarios sintoístas en Tokio

¿Sabías que los santuarios de Tokio están llenos de historias intrigantes y características únicas? ¡Aquí tienes algunos datos curiosos para mejorar tus conocimientos!

El santuario más antiguo de Tokio

Uno de los santuarios más antiguos de Tokio es el Hiyoshi Taisha, que data del siglo VIII. ¡Es una joya escondida que muestra la rica historia de las prácticas sintoístas en la ciudad!

Ofrendas y costumbres

únicas En muchos santuarios, encontrarás ofrendas únicas, como shide (papel en zigzag) y sake de santuario. Estos artículos se utilizan en rituales y simbolizan la pureza y las bendiciones.

Visitantes famosos y sus historias

A lo largo de la historia, muchas figuras notables han visitado los santuarios de Tokio, incluidos emperadores y artistas. Sus historias se suman a la importancia cultural de estos espacios sagrados, haciendo que cada visita se sienta como un paso atrás en el tiempo.

Información sobre viajes de temporada: Los mejores momentos para visitar los santuarios de

Tokio Para experimentar plenamente el encanto de los santuarios de Tokio, programar su visita según las estaciones puede mejorar su aventura. ¡Aquí hay un desglose de lo que puede esperar durante las diferentes épocas del año!

Primavera: La

primavera es una época encantadora para visitar, ya que los cerezos en flor florecen y los festivales cobran vida. La belleza del sakura realza el ambiente espiritual de los santuarios, creando un entorno pintoresco para su visita.

Verano:

El verano trae un vibrante matsuri a los santuarios, lleno de animadas actuaciones y deliciosa comida callejera. Las cálidas noches son perfectas para explorar los terrenos iluminados del santuario y disfrutar del ambiente festivo.

Otoño: Follaje y tranquilidad A medida que

las hojas cambian de color, el otoño transforma los santuarios en un lienzo de rojos y dorados. Esta temporada ofrece una experiencia tranquila, ideal para la reflexión y la fotografía en medio del impresionante follaje otoñal.

También podría interesarte

Next
Cómo moverse por Kioto | Guía de trenes bala, autobuses locales & Alquiler de bicicletas Image

Cómo moverse por Kioto | Guía de trenes bala, autobuses locales & Alquiler de bicicletas

Kioto, la antigua capital de Japón, es una ciudad llena de tradiciones y fascinantes peculiaridades. Más allá de sus emblemáticos templos y …

Guía del Parque Maruyama | Ver los cerezos en flor & Explorar Gion en Kioto Image

Guía del Parque Maruyama | Ver los cerezos en flor & Explorar Gion en Kioto

Enclavado cerca de la ladera del distrito de Higashiyama, en Kioto, el Parque Maruyama es un impresionante oasis natural de belleza y …

itinerario de 5 días en Bali | Guía para unas vacaciones perfectas en Indonesia

Bali es un auténtico paraíso para los viajeros, donde nunca le faltarán cosas que ver y hacer. El único reto es decidir …

Atracciones familiares en Ehime | 7 cosas divertidas para hacer con niños Image

Atracciones familiares en Ehime | 7 cosas divertidas para hacer con niños

Ehime es una prefectura japonesa situada en la costa noroeste de la isla de Shikoku. Es conocida por su clima cálido y …

Mercado Nishiki | Las mejores tiendas que visitar & Qué comer en la despensa de Kioto Image

Mercado Nishiki | Las mejores tiendas que visitar & Qué comer en la despensa de Kioto

Si busca deliciosos manjares para deleitar su paladar, una rica historia de varios siglos por descubrir o una experiencia cultural común en …

Excursiones de un día desde Fukuoka | 5 ideas de itinerarios para excursiones de un día en Kyushu Image

Excursiones de un día desde Fukuoka | 5 ideas de itinerarios para excursiones de un día en Kyushu

Aunque Fukuoka sea la capital de Kyushu, no es la única ciudad que merece la pena visitar en la isla más meridional …

Palacio Imperial de Kioto - Visitas guiadas, horarios & Atracciones cercanas en Japón Image

Palacio Imperial de Kioto - Visitas guiadas, horarios & Atracciones cercanas en Japón

El Palacio Imperial de Kioto es una ventana abierta a la rica historia imperial de Japón, que ofrece a los visitantes una …

Mercado de Chatuchak: Visitar el mayor mercado de Bangkok Image

Mercado de Chatuchak: Visitar el mayor mercado de Bangkok

El mercado de Chatuchak es un extenso mercado situado en el distrito de Chatuchak de Bangkok. A menudo se le conoce como …

Bares en azoteas de Bangkok | Lugares de ocio nocturno con vistas impresionantes & Cocktails

Ya sea tomando un cóctel de autor o disfrutando de una copa de buen vino, las vistas panorámicas desde lo alto de …

Cosas que hacer en Dubrovnik, Croacia | 15 actividades que no se puede perder & Atracciones Image

Cosas que hacer en Dubrovnik, Croacia | 15 actividades que no se puede perder & Atracciones

A menudo llamada la «perla del Adriático», Dubrovnik hace honor al epíteto. Esta hermosa ciudad de la costa sur de Croacia es …

Los mejores hoteles de Tokio: 13 Mejores Alojamientos de Lujo & 5-Estrellas

El panorama hotelero de Tokio es un deslumbrante reflejo de la propia ciudad: una armoniosa mezcla de tradición e innovación de vanguardia. …

Clubes en Seúl: Mejores bares, teatros & Actividades nocturnas

La vida nocturna de Seúl es tan dinámica y diversa como la propia ciudad, y ofrece algo para todos los gustos, tanto …

19 lugares para masajes tailandeses en Bangkok | Estudios económicos & Spas de lujo

Ningún viaje a Tailandia está completo sin un auténtico masaje tailandés en Bangkok. Además de contemplar hermosos templos tailandeses y probar deliciosa …

6 excursiones de un día a Osaka & Escapadas mágicas - Viajar por Japón

Las excursiones de un día a Osaka están repletas de castillos históricos, fuentes termales y montañas. Recorra lugares cercanos a una de las ciudades más populares de Japón.

10 estupendas excursiones de un día desde París | Ver el campo en Francia Image

10 estupendas excursiones de un día desde París | Ver el campo en Francia

París es una ciudad increíble repleta de historia, cultura y monumentos de fama mundial, pero a veces, una escapada rápida a la …

Itinerario por Tokio: Las mejores cosas que hacer en un viaje de 3 días & 5 días Image

Itinerario por Tokio: Las mejores cosas que hacer en un viaje de 3 días & 5 días

Viajar por Tokio es una aventura llena de emocionantes contrastes: rascacielos futuristas junto a antiguos templos, bulliciosos distritos comerciales que dan paso …

Guía del mercado nocturno de Taipei: 13 mejores bazares & DIY Food Tours

Los mercados nocturnos de Taipei son una parte vibrante y esencial del encanto de la ciudad, y ofrecen una experiencia inmersiva en …

Itinerario por Seúl: recorridos turísticos de 3 y 5 días por Corea Image

Itinerario por Seúl: recorridos turísticos de 3 y 5 días por Corea

Un itinerario por Seúl planificado de antemano puede hacer que un viaje por Corea sea aún más increíble. Imagine convertir un buen …

Guía de viaje de Tokio: 16 cosas divertidas que hacer en Akihabara

El céntrico barrio tokiota de Akihabra, también conocido simplemente como Akiba, es un destino privilegiado para los aficionados al anime y al …

Las mejores excursiones de un día desde Tokio | 8 lugares para escapadas rápidas en tren bala Image

Las mejores excursiones de un día desde Tokio | 8 lugares para escapadas rápidas en tren bala

La red de trenes bala de Tokio facilita escapar de la ciudad durante un día y explorar diversos destinos fascinantes. Tanto si …

Recorrido por Dongdaemun en Seúl | Consejos para ir de compras & Atracciones de Design Plaza

Importante atracción turística de Seúl, Dongdaemun es una importante zona comercial situada en Jongno-gu, parte central de la ciudad. Viajeros de todo …