Explora las Islas Filipinas: Tu guía para divertirte de isla en isla

Explora las Islas Filipinas: Tu guía para divertirte de isla en isla background image

Bienvenidos a Filipinas: Un paraíso de islas y celebraciones

Imagínese esto: aguas turquesas que rompen con arenas blancas y finas, exuberantes colinas verdes que se elevan majestuosas desde el océano y vibrantes festivales locales llenos de color y energía. Bienvenido a Filipinas, un impresionante archipiélago formado por más de 7.000 islas, cada una de las cuales ofrece su propio encanto y carácter. Tanto si eres un vagabundo de la playa, un buscador de aventuras o un entusiasta de la cultura, Filipinas tiene algo especial reservado para ti. ¡Prepárate para explorar las mejores islas para ir de isla en isla y sumérgete en las animadas celebraciones locales que hacen que este destino sea realmente inolvidable!

Descubriendo las mejores islas de Filipinas para aventuras de isla en isla

Ir de isla en isla en Filipinas es como ser un niño en una tienda de dulces: ¡hay tanto para elegir! Echemos un vistazo más de cerca a algunas de las mejores islas de Filipinas que prometen aventuras inolvidables y vistas impresionantes.

Boracay: La joya de la corona de los destinos

de playa En primer lugar está Boracay, famosa por su impresionante playa blanca y su vibrante vida nocturna. Esta isla es un paraíso para los amantes del sol y los deportes acuáticos. Imagínese descansando en la suave arena, bebiendo un coco fresco o sumergiéndose en emocionantes actividades como el parasailing y el kitesurf. No te pierdas la famosa puesta de sol en la Estación 1, ¡es un espectáculo que te dejará sin aliento!

Palawan: La siguiente

en la lista es Palawan, a menudo aclamada como la "última frontera" de Filipinas. Con sus espectaculares acantilados de piedra caliza, lagunas cristalinas y diversa vida marina, Palawan es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Explora los impresionantes paisajes de El Nido y Corón, donde puedes saltar de una isla pintoresca a otra. Bucear en los vibrantes arrecifes de coral es una visita obligada, y mantén los ojos bien abiertos para ver los majestuosos dugongos y los coloridos peces que llaman hogar a estas aguas.

Cebu: Una mezcla de cultura y aventura

, Cebú es una isla fantástica que combina maravillosamente la historia con la aventura. Desde la bulliciosa ciudad de Cebú, donde se pueden visitar lugares históricos como la Cruz de Magallanes, hasta las impresionantes playas de Moalboal y Malapascua, no hay escasez de cosas que hacer. No olvides probar el famoso lechón (cerdo asado) mientras estés aquí, ¡es una experiencia culinaria que no querrás perderte!

Siargao: La capital

del surf Para aquellos que buscan un ambiente relajado y surf de clase mundial, Siargao es el lugar para estar. Conocida por su icónica ola Cloud 9, esta isla atrae a surfistas de todo el mundo. Pero Siargao no es solo para surfistas; cuenta con hermosas lagunas, piscinas de roca y la encantadora laguna Sugba, donde se puede nadar, navegar en kayak o simplemente relajarse bajo el sol. La amabilidad de los lugareños y el ambiente acogedor de la isla te harán sentir como en casa.

Bantayan y Siquijor: Aunque

Boracay, Palawan, Cebú y Siargao suelen acaparar los protagonismos, no pases por alto las joyas ocultas de Bantayan y Siquijor. La isla de Bantayan es famosa por sus playas vírgenes y su ambiente tranquilo, lo que la convierte en el lugar perfecto para una escapada tranquila. Siquijor, a menudo envuelto en mística, es conocido por sus encantadoras cascadas, sus tradiciones curativas y sus cautivadoras puestas de sol. Ambas islas ofrecen la oportunidad de escapar de las multitudes y experimentar la auténtica belleza de Filipinas.

Con tantas islas increíbles para explorar, sus aventuras de isla en isla en Filipinas seguramente estarán llenas de momentos inolvidables. ¿Listo para sumergirte más profundamente en las celebraciones locales que hacen que estas islas sean aún más especiales? ¡Echemos un vistazo a los vibrantes festivales que agregarán un toque de cultura a su itinerario de viaje!

Celebraciones locales: Un calendario festivo de festivales

de la isla de Filipinas Una de las mejores maneras de experimentar el corazón y el alma de Filipinas es a través de sus celebraciones locales. Desde coloridos desfiles hasta animados bailes callejeros, los festivales en Filipinas son una fiesta para los sentidos. Aquí tienes una guía de algunos de los festivales más emocionantes a los que puedes unirte durante tu viaje de isla en isla.

Sinulog: Cada enero, la ciudad de

Cebú cobra vida con el Festival Sinulog, una vibrante celebración en honor al Santo Niño (Niño Jesús). Las calles se llenan de bailarines ataviados con coloridos trajes, que realizan la danza tradicional Sinulog al ritmo de los tambores. Este festival no es solo un espectáculo visual; Es una experiencia cultural que muestra el rico patrimonio de la región. Únase a las festividades, deléitese con las delicias locales y sea testigo del gran desfile que presenta carrozas adornadas con flores y luces.

Ati-Atihan: El "festival

de" la alegría Diríjase a Kalibo, en Aklan, para el Festival Ati-Atihan, a menudo apodado la "madre de todos los festivales." Celebrado en enero, este festival es un animado homenaje al pueblo indígena Ati. Los participantes se pintan la cara con hollín negro y visten trajes vibrantes, bailando por las calles mientras cantan "¡Hala Bira!" El ambiente es eléctrico y el sentido de comunidad es palpable. ¡No pierdas la oportunidad de unirte a la diversión y experimentar la calidez de la hospitalidad filipina!

Pahiyas: En

mayo, la ciudad de Lucban, en la provincia de Quezón, celebra el Festival Pahiyas, en el que los lugareños decoran sus casas con coloridas obleas de arroz y otros productos agrícolas. Este festival es una forma de dar gracias por una cosecha abundante y muestra la creatividad de la comunidad. Pasea por las calles, maravíllate con las exhibiciones artísticas y saborea delicias locales como la famosa longganisa (salchicha) y el espasol (pastel de arroz). ¡Es un festín delicioso tanto para los ojos como para las papilas gustativas!

Kadayawan: Una celebración de la naturaleza y la cultura

En agosto, la ciudad de Davao cobra vida con el Festival Kadayawan, una celebración de una semana de duración que destaca la diversidad cultural de la ciudad y la abundante cosecha. Espere bailes callejeros, carrozas florales y una muestra de la cultura indígena. El festival culmina con un gran desfile con trajes vibrantes y actuaciones animadas. ¡Únete a las festividades, prueba las frutas locales y sumérgete en el rico tapiz del patrimonio de Davao!

Estos festivales son solo un vistazo de las celebraciones locales en Filipinas. Cada isla tiene sus propios festivales únicos que reflejan la cultura y las tradiciones de su gente. Así que, ¡marquen sus calendarios y prepárense para bailar, festejar y celebrar!

Elaborando tu itinerario

de viaje perfecto para ir de isla en isla Ahora que estás entusiasmado con las impresionantes islas y los animados festivales de Filipinas, ¡hablemos de cómo armar un itinerario de viaje inolvidable! Combinar ir de isla en isla con celebraciones locales es una forma segura de aprovechar al máximo tu aventura. Aquí tienes un itinerario sugerido que te ayudará a experimentar tanto la belleza natural como la riqueza cultural de este paraíso tropical.

Día 1-3: Boracay Bliss

Comienza tu aventura en Boracay, donde podrás tomar el sol en la famosa Playa Blanca. Pasa tu primer día descansando y familiarizándote con la isla. En su segundo día, disfrute de emocionantes deportes acuáticos: pruebe el parasailing por la mañana y relájese con un crucero al atardecer por la noche. El tercer día, no pierdas la oportunidad de unirte a la vida nocturna local, con fiestas en la playa y música en vivo.

Día 4-6: Palawan Paradise

A continuación, ¡súbete a un vuelo a Palawan! Pasa tu primer día explorando las impresionantes lagunas de El Nido. En su segundo día, realice una visita guiada de isla en isla para descubrir playas escondidas y bucear entre coloridos arrecifes de coral. En su tercer día, visite el río subterráneo en Puerto Princesa, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que ofrece una experiencia única de exploración de cuevas.

Día 7-8: Inmersión cultural en Cebú

Desde Palawan, diríjase a Cebú. Pase su primer día visitando sitios históricos como la Cruz de Magallanes y el Fuerte San Pedro. El segundo día, ¡sumérgete en el Festival Sinulog si estás de visita en enero! Únete al baile callejero, prueba las delicias locales y siente la vibrante energía de esta icónica celebración.

Día 9-11: Surf’s Up en Siargao

A continuación, viaja a Siargao para disfrutar de un ambiente relajado y aventuras de surf. Pasa tu primer día relajándote en Cloud 9, donde puedes atrapar algunas olas o simplemente disfrutar de las impresionantes vistas. El segundo día, explore las lagunas y piscinas de roca cercanas, y en su tercer día, haga una excursión de un día a la hermosa Isla Naked y la Isla Daku para tomar sol y arena.

Día 12-13: Joyas ocultas de Bantayan y Siquijor

Termine su viaje con una visita a la isla de Bantayan, conocida por sus serenas playas. Pase su primer día relajándose en la playa y disfrutando de mariscos frescos. En tu último día, toma un ferry a Siquijor, explora sus encantadoras cascadas y sumérgete en las tradiciones místicas de la isla.

Con este itinerario, experimentarás una deliciosa mezcla de aventura, relajación e inmersión cultural. ¡No olvides consultar los horarios de los festivales para aprovechar al máximo tu viaje!

Inmersión culinaria profunda: Degustando los sabores de las islas ¡

Amantes de la comida, alégrense! Filipinas es un tesoro culinario que espera ser explorado. Cada isla cuenta con sus platos únicos que reflejan los sabores y tradiciones locales. Aquí tienes una muestra de lo que puedes saborear durante tu viaje de isla en isla.

Boracay: Mariscos en abundancia

En Boracay, deléitese con platos de mariscos frescos como calamares a la parrilla y camarones sinigang (sopa agria). No dejes de probar la favorita local, la «hamburguesa chori», una deliciosa hamburguesa de chorizo servida en un panecillo, ¡perfecta para un bocadillo en la playa!

Palawan: Delicias exóticas Palawan es conocido por sus platos exóticos

como el tamilok (carcoma) servido con vinagre y ajo. Para una experiencia más tradicional, saboree un plato de kinilaw (ensalada de pescado crudo) que muestra la pesca fresca de la isla.

Cebu: La capital

del lechón, Cebú, es famosa por su lechón, un cerdo asado entero que es crujiente por fuera y jugoso por dentro. ¡Asegúrese de visitar una casa de lechón local y experimente esta delicia culinaria que a menudo es la pieza central de las celebraciones!

Siargao: En Siargao, encontrarás una gran cantidad de frutas tropicales como mangos

y cocos. Date un capricho con un refrescante batido de buko (coco) después de un día de surf, y no olvides probar la especialidad local, el «buko pie», un delicioso pastel de natillas de coco.

Bantayan y Siquijor: Termine

su aventura culinaria con postres locales como bibingka (pastel de arroz) en Bantayan y el dulce manjar de «suman» (pastel de arroz pegajoso) en Siquijor. ¡Estas golosinas son perfectas para satisfacer tu gusto por lo dulce mientras te empapas de las vibraciones de la isla!

Cada bocado cuenta una historia de la cultura y el patrimonio de la isla, lo que hace que su viaje culinario sea tan memorable como las impresionantes vistas.

Deportes y actividades al aire libre: La aventura te espera en cada isla

Para los amantes de la aventura, Filipinas es un patio de recreo al aire libre. Cada isla ofrece una gran cantidad de actividades que se adaptan a todos los niveles de emoción. Aquí hay un resumen de algunos deportes y actividades al aire libre que debes probar mientras corres de isla en isla.

Snorkel y buceo en Palawan

Palawan es un paraíso para los buceadores, con vibrantes arrecifes de coral y una diversa vida marina. No pierdas la oportunidad de hacer snorkel en las aguas cristalinas de El Nido y Corón. Explore lagunas escondidas y descubra las maravillas submarinas que hacen de Palawan un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Siargao

es la capital del surf de Filipinas y da la bienvenida a surfistas de todos los niveles. Tanto si eres un principiante como un profesional, las olas de la isla te emocionarán. ¡Únete a una escuela de surf o alquila una tabla y monta las famosas olas Cloud 9!

De isla en isla en Cebú

Cebú ofrece fantásticas oportunidades para ir de isla en isla. Explora las hermosas islas de Malapascua y Moalboal, donde podrás hacer snorkel con sardinas o bucear con tiburones zorro. ¡La biodiversidad marina aquí es simplemente impresionante!

Senderismo en Bantayan y Siquijor

Para los amantes del senderismo, Bantayan y Siquijor tienen senderos escénicos que conducen a impresionantes miradores y cascadas escondidas. Disfruta de los exuberantes paisajes mientras te sumerges en la belleza de la naturaleza.

Estas actividades no solo harán que tu adrenalina se dispare, sino que también te permitirán conectarte con la belleza natural de las islas. ¡Así que toma tu equipo y prepárate para divertirte bajo el sol!

Involucrarse con la cultura de la isla: Costumbres y etiqueta

locales Experimentar la cultura de Filipinas es una parte esencial de tu aventura de isla en isla. Interactuar con los lugareños y comprender sus costumbres enriquecerá su experiencia de viaje. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo sumergirte respetuosamente en la cultura isleña.

Respeta las tradiciones

locales Cada isla tiene sus costumbres y tradiciones únicas. Cuando asistas a festivales locales, vístete apropiadamente y participa con el corazón abierto. Si te invitan a una casa local, lleva un pequeño regalo como muestra de agradecimiento. ¡Es un hermoso gesto que será muy bien recibido!

Aprende frases básicas en

filipino Si bien muchos filipinos hablan inglés, aprender algunas frases básicas en filipino puede ser de gran ayuda. Simples saludos como «Magandang umaga» (Buenos días) o «Salamat» (Gracias) te harán ganarte el cariño de los lugareños y mejorarán tus interacciones.

Participe en actividades

comunitarias Participe en actividades locales como limpiezas de playas o festivales comunitarios. Interactuar con la comunidad no solo le brinda una comprensión más profunda de su estilo de vida, sino que también crea recuerdos y amistades duraderas.

Respetar las costumbres y tradiciones locales hará que su viaje sea más significativo y agradable. ¡Te irás no solo con recuerdos de hermosos paisajes, sino también con un corazón lleno de experiencias preciadas!

Consejos de transporte: Moverse por las islas ¡

Moverse por Filipinas puede ser una aventura en sí misma! Con varias opciones de transporte disponibles, aquí te explicamos cómo navegar tu viaje de isla en isla sin problemas.

Transbordadores y barcos

Los transbordadores son el medio de transporte más común entre las islas. Verifique los horarios de los ferries con anticipación, especialmente durante las temporadas altas. Empresas como 2GO Travel ofrecen viajes cómodos entre destinos populares. Para distancias más cortas, se pueden alquilar bangkas locales (botes estabilizadores) para ir de isla en isla.

Para

distancias más largas, los vuelos domésticos son la forma más rápida de viajar entre las principales islas. Aerolíneas como Cebu Pacific y Philippine Airlines ofrecen vuelos regulares a destinos populares como Boracay, Palawan y Cebú. ¡Reservar con anticipación puede ayudarte a conseguir las mejores ofertas!

Una

vez en las islas, las opciones de transporte local incluyen triciclos, jeepneys y alquiler de motocicletas. Los triciclos son una forma divertida de moverse por las islas más pequeñas, mientras que alquilar una moto te da la libertad de explorar a tu propio ritmo. ¡Solo recuerda usar un casco!

Con estos consejos de transporte, te resultará fácil saltar de una isla impresionante a otra, ¡asegurándote de aprovechar al máximo tu tiempo en este paraíso tropical!

Sostenibilidad y Ecoturismo: A

medida que exploras la impresionante belleza de Filipinas, es esencial ser consciente de tu impacto ambiental. Practicar un turismo sostenible ayudará a preservar las islas para las generaciones futuras, al tiempo que le permitirá disfrutar de sus maravillas naturales. A continuación, te explicamos cómo viajar de forma responsable durante tus aventuras.

Al reservar su estadía, busque alojamientos ecológicos

que promuevan la sostenibilidad. Muchos resorts y hoteles en Filipinas se comprometen a minimizar su huella de carbono y apoyar a las comunidades locales. Optar por estos lugares garantiza que su estancia beneficie tanto al medio ambiente como a la economía local.

Respete la vida

marina Al practicar snorkel o buceo, evite tocar o pisar los arrecifes de coral. Mantenga una distancia segura de los animales marinos y nunca perturbe su hábitat natural. Participar en actividades de conservación marina, como limpiezas de playas, para contribuir positivamente al medio ambiente.

Apoye a las empresas

locales Comer en restaurantes locales, comprar en los mercados locales y contratar guías locales son excelentes maneras de apoyar a la comunidad. Esto no solo enriquece su experiencia de viaje, sino que también ayuda a sostener la economía local.

Al incorporar estas prácticas ecológicas en tus aventuras de isla en isla, serás un viajero responsable que contribuye a la preservación de la belleza natural de Filipinas.

Información sobre viajes de temporada: Los mejores momentos para ir de isla en isla y festivales

Programar tu viaje puede marcar una diferencia significativa en tu experiencia de ir de isla en isla. Aquí tienes un desglose de las mejores temporadas para visitar Filipinas, teniendo en cuenta el clima, los festivales y las multitudes de turistas.

Estación seca (noviembre a abril)

La estación seca es la época más popular para visitar Filipinas. Con días soleados y precipitaciones mínimas, es perfecto para actividades en la playa y excursiones de isla en isla. Festivales como Sinulog y Ati-Atihan tienen lugar durante esta temporada, ¡agregando un toque cultural a sus viajes!

Temporada media (mayo a junio)

La temporada media ofrece un equilibrio entre buen clima y menos turistas. Este es un buen momento para explorar las islas populares sin las multitudes. También puedes disfrutar del Festival Pahiyas en mayo, donde te esperan decoraciones vibrantes y deliciosa comida.

Temporada de lluvias (julio a octubre)

Si bien la temporada de lluvias puede disuadir a algunos viajeros, puede ser un excelente momento para los aventureros conscientes del presupuesto. Los precios bajan y se pueden encontrar menos turistas en las islas. Solo esté preparado para lluvias ocasionales y consulte los informes meteorológicos locales antes de su viaje.

Si planificas tu visita en torno a estos datos estacionales, puedes disfrutar de lo mejor tanto de las islas como de las festividades locales, ¡creando recuerdos inolvidables!

Guía de compras: Souvenirs y artesanías locales de las islas ¿Qué

mejor manera de recordar tu aventura de isla en isla que llevándote a casa un pedazo de Filipinas? Cada isla ofrece recuerdos únicos y artesanías locales que reflejan la rica cultura y el arte de la región. Esto es lo que debes buscar durante tus viajes.

Textiles tejidos a

mano En lugares como Siquijor y Cebú, encontrarás hermosos textiles tejidos a mano que muestran la artesanía tradicional filipina. Busca mantas, bolsos y ropa de colores que sean regalos o recuerdos perfectos.

Artesanías

locales Visite los mercados locales para descubrir artesanías únicas, como artículos de bambú, joyas de concha e intrincadas tallas de madera. Estos productos artesanales no solo apoyan a los artesanos locales, sino que también brindan una visión de la cultura de la isla.

Deliciosos manjares ¡No olvides llevar a casa algunas delicias

locales! Los bocadillos empaquetados como los mangos secos de Cebú o la mermelada de coco de Siquijor son sabrosos recuerdos. ¡Son perfectos para compartir con amigos y familiares en casa!

Comprar recuerdos es una forma encantadora de conectar con la cultura local y llevarse un trozo de Filipinas a casa. ¡Feliz compra!

Pautas de seguridad y salud para los saltadores de islas Su

seguridad y salud son primordiales mientras explora las islas. Estos son algunos consejos esenciales que debes tener en cuenta durante tus viajes.

Mantente hidratado

El clima tropical puede ser cálido y húmedo, así que asegúrate de beber mucha agua durante todo el día. Lleva una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado y reducir los residuos plásticos.

Protección

solar Proteja su piel de los rayos del sol aplicando protector solar regularmente, usando un sombrero y gafas de sol. El sol puede ser intenso, especialmente en la playa, así que toma precauciones para evitar quemaduras solares.

Familiarícese

con los contactos de emergencia locales, como hospitales y estaciones de policía. Tenga a mano una lista de números de teléfono importantes en caso de emergencias. ¡Siempre es mejor estar preparado!

Siguiendo estas pautas de seguridad y salud, puede disfrutar de sus aventuras de isla en isla con tranquilidad.

Datos curiosos sobre las Islas Filipinas y sus celebraciones ¿Listo para algunas trivias divertidas

? ¡Aquí hay algunos datos peculiares sobre Filipinas que agregarán una capa adicional de emoción a sus viajes!

Filipinas alberga el río

subterráneo más largo del mundo El Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa, en Palawan, cuenta con el río subterráneo navegable más largo del mundo, con una extensión de más de 24 kilómetros. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una visita obligada para los aventureros.

Sinulog es uno de los festivales más coloridos El Festival Sinulog

en Cebú es famoso por su vibrante baile callejero y sus coloridos disfraces. El festival atrae a millones de visitantes cada año, lo que lo convierte en uno de los festivales más grandes y celebrados del país.

Se hablan

más de 175 idiomas Filipinas es increíblemente diversa, con más de 175 idiomas hablados en todo el archipiélago. Si bien el filipino y el inglés son los idiomas oficiales, cada región tiene su propio dialecto, lo que se suma a la riqueza cultural de las islas.

Estos datos divertidos no solo mejoran su experiencia de viaje, sino que también brindan interesantes temas de conversación con los lugareños y otros viajeros.

Preguntas frecuentes sobre ir de isla en isla en Filipinas

¿Tienes curiosidad por ir de isla en isla en Filipinas? ¡Aquí tienes algunas preguntas frecuentes que te ayudarán a prepararte para tu aventura!

¿Cuál es la mejor época para ir de isla en isla en Filipinas?

El mejor momento para ir de isla en isla es durante la estación seca (noviembre a abril), cuando el clima es soleado e ideal para las actividades en la playa. Sin embargo, la temporada media (de mayo a junio) también ofrece grandes oportunidades con menos multitudes.

¿Cómo me muevo entre islas?

Puedes viajar entre las islas en ferrys, vuelos nacionales o barcos locales. Los transbordadores son comunes para distancias más cortas, mientras que los vuelos son mejores para viajes más largos.

¿Hay alguna precaución de salud que deba tomar?

Manténgase hidratado, use protector solar y tenga cuidado con la higiene de los alimentos cuando pruebe la comida callejera. Familiarícese con los contactos de emergencia locales en caso de cualquier problema de salud.

¡Estas preguntas frecuentes deberían ayudarlo a sentirse más preparado y seguro mientras se embarca en su aventura de isla en isla en Filipinas!

ISLA Mientras haces las maletas y pones tu mirada en las encantadoras islas de Filipinas, recuerda que cada momento es una oportunidad para la aventura, la conexión y el descubrimiento. Ya sea que estés descansando en la playa, bailando en las calles durante un festival o saboreando la cocina local, cada experiencia dejará una impresión duradera. Filipinas no es solo un destino; Es un tapiz vibrante de cultura, naturaleza y alegría que te espera para explorar. ¡Así que adelante, crea esos recuerdos y disfruta cada parte de tu viaje de isla en isla!

También podría interesarte

Next
Cómo moverse por Kioto | Guía de trenes bala, autobuses locales & Alquiler de bicicletas Image

Cómo moverse por Kioto | Guía de trenes bala, autobuses locales & Alquiler de bicicletas

Kioto, la antigua capital de Japón, es una ciudad llena de tradiciones y fascinantes peculiaridades. Más allá de sus emblemáticos templos y …

Guía del Parque Maruyama | Ver los cerezos en flor & Explorar Gion en Kioto Image

Guía del Parque Maruyama | Ver los cerezos en flor & Explorar Gion en Kioto

Enclavado cerca de la ladera del distrito de Higashiyama, en Kioto, el Parque Maruyama es un impresionante oasis natural de belleza y …

itinerario de 5 días en Bali | Guía para unas vacaciones perfectas en Indonesia

Bali es un auténtico paraíso para los viajeros, donde nunca le faltarán cosas que ver y hacer. El único reto es decidir …

Atracciones familiares en Ehime | 7 cosas divertidas para hacer con niños Image

Atracciones familiares en Ehime | 7 cosas divertidas para hacer con niños

Ehime es una prefectura japonesa situada en la costa noroeste de la isla de Shikoku. Es conocida por su clima cálido y …

Mercado Nishiki | Las mejores tiendas que visitar & Qué comer en la despensa de Kioto Image

Mercado Nishiki | Las mejores tiendas que visitar & Qué comer en la despensa de Kioto

Si busca deliciosos manjares para deleitar su paladar, una rica historia de varios siglos por descubrir o una experiencia cultural común en …

Excursiones de un día desde Fukuoka | 5 ideas de itinerarios para excursiones de un día en Kyushu Image

Excursiones de un día desde Fukuoka | 5 ideas de itinerarios para excursiones de un día en Kyushu

Aunque Fukuoka sea la capital de Kyushu, no es la única ciudad que merece la pena visitar en la isla más meridional …

Palacio Imperial de Kioto - Visitas guiadas, horarios & Atracciones cercanas en Japón Image

Palacio Imperial de Kioto - Visitas guiadas, horarios & Atracciones cercanas en Japón

El Palacio Imperial de Kioto es una ventana abierta a la rica historia imperial de Japón, que ofrece a los visitantes una …

Mercado de Chatuchak: Visitar el mayor mercado de Bangkok Image

Mercado de Chatuchak: Visitar el mayor mercado de Bangkok

El mercado de Chatuchak es un extenso mercado situado en el distrito de Chatuchak de Bangkok. A menudo se le conoce como …

Bares en azoteas de Bangkok | Lugares de ocio nocturno con vistas impresionantes & Cocktails

Ya sea tomando un cóctel de autor o disfrutando de una copa de buen vino, las vistas panorámicas desde lo alto de …

Cosas que hacer en Dubrovnik, Croacia | 15 actividades que no se puede perder & Atracciones Image

Cosas que hacer en Dubrovnik, Croacia | 15 actividades que no se puede perder & Atracciones

A menudo llamada la «perla del Adriático», Dubrovnik hace honor al epíteto. Esta hermosa ciudad de la costa sur de Croacia es …

Los mejores hoteles de Tokio: 13 Mejores Alojamientos de Lujo & 5-Estrellas

El panorama hotelero de Tokio es un deslumbrante reflejo de la propia ciudad: una armoniosa mezcla de tradición e innovación de vanguardia. …

Clubes en Seúl: Mejores bares, teatros & Actividades nocturnas

La vida nocturna de Seúl es tan dinámica y diversa como la propia ciudad, y ofrece algo para todos los gustos, tanto …

19 lugares para masajes tailandeses en Bangkok | Estudios económicos & Spas de lujo

Ningún viaje a Tailandia está completo sin un auténtico masaje tailandés en Bangkok. Además de contemplar hermosos templos tailandeses y probar deliciosa …

6 excursiones de un día a Osaka & Escapadas mágicas - Viajar por Japón

Las excursiones de un día a Osaka están repletas de castillos históricos, fuentes termales y montañas. Recorra lugares cercanos a una de las ciudades más populares de Japón.

10 estupendas excursiones de un día desde París | Ver el campo en Francia Image

10 estupendas excursiones de un día desde París | Ver el campo en Francia

París es una ciudad increíble repleta de historia, cultura y monumentos de fama mundial, pero a veces, una escapada rápida a la …

Itinerario por Tokio: Las mejores cosas que hacer en un viaje de 3 días & 5 días

Viajar por Tokio es una aventura llena de emocionantes contrastes: rascacielos futuristas junto a antiguos templos, bulliciosos distritos comerciales que dan paso …

Guía del mercado nocturno de Taipei: 13 mejores bazares & DIY Food Tours

Los mercados nocturnos de Taipei son una parte vibrante y esencial del encanto de la ciudad, y ofrecen una experiencia inmersiva en …

Itinerario por Seúl: recorridos turísticos de 3 y 5 días por Corea Image

Itinerario por Seúl: recorridos turísticos de 3 y 5 días por Corea

Un itinerario por Seúl planificado de antemano puede hacer que un viaje por Corea sea aún más increíble. Imagine convertir un buen …

Guía de viaje de Tokio: 16 cosas divertidas que hacer en Akihabara

El céntrico barrio tokiota de Akihabra, también conocido simplemente como Akiba, es un destino privilegiado para los aficionados al anime y al …

Las mejores excursiones de un día desde Tokio | 8 lugares para escapadas rápidas en tren bala Image

Las mejores excursiones de un día desde Tokio | 8 lugares para escapadas rápidas en tren bala

La red de trenes bala de Tokio facilita escapar de la ciudad durante un día y explorar diversos destinos fascinantes. Tanto si …

Recorrido por Dongdaemun en Seúl | Consejos para ir de compras & Atracciones de Design Plaza

Importante atracción turística de Seúl, Dongdaemun es una importante zona comercial situada en Jongno-gu, parte central de la ciudad. Viajeros de todo …